La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica del SNC (encéfalo y médula espinal) de carácter auto-inmune, degenerativo y a veces progresiva. Debido a la destrucción de la baina de mielina, el impulso neural va a estar alterado, afectando a los movimientos y muchas funciones del organismo. La EM afecta principalmente a jóvenes entre 20 y 40 años siendo el porcentaje en las mujeres mayor que en los hombres.
Los factores causantes no son completamente conocidos, pero se sabe que hay una posible relación entre factores genéticos y ambientales que produce una alteración inmunológica de acción inflamatoria que afecta a la substancia blanca del SNC, acarreando una pérdida de oligodendrocitos y mielina, perjudicando a la conducción de los impulsos nerviosos.
Su evolución es altamente imprevisible, con varias formas de presentación, ya sea de una forma benigna e indolora hasta las rápidamente progresivas e incapacitantes.
Entre las manifestaciones clínicas más frecuentes encontramos:
La intervención del fisioterapeuta es fundamental para la correción, recuperación o compensación de los límites funcionales o incapacitantes identificados. Para ello, las técnicas de facilitación neuromuscular propioceptivas, ejercicios de Frenkel, fortalecimiento muscular concéntrico y excéntrico, ejercicios de equilibrio y coordinación, fisioterapia respiratoria, reeducación de la marcha, asesoramiento sobre ayudas técnicas si es que se precisan, pautas sobre ejercicio físico aeróbico controlado y supervisado integrándolas en las actividades de la vida diaria, y motivación, ayudarán muy y mucho al paciente a aumentar su calidad de vida.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.